|
Cuenco y
túnicas al borde del río Mekong, Tailandia. Se puede ver Laos en la otra
orilla.
|
En Tailandia (como en otros países budistas) hay
principalmente dos tipos de monasterios. Los de la ciudad y los del
bosque. En los templos del bosque se practica más meditación y se
mantienen las reglas monásticas con mucha más pureza. En las
ciudades, normalmete se hacen ceremonias y se estudia.
 |
Cabaña
típica de los monasterios del bosque
|
Los monjes del bosque viven
en cabañas individuales. Su estilo de vida austero y solitario
permite profundas realizaciones.
|
Las
cuevas inducen a observar nuestro interior.
|
El Buda siempre aconsejó ir a meditar al bosque. La tranquilidad
que se experimenta allí permite entrar en
las
ocho absorciones meditativas. (M.N 122)
 |
Vivir en
armonía con la naturaleza conduce a la felicidad. |
Los parajes remotos ofrecen
una oportunidad única para la introspección.
En Tailandia hay una fuerte costumbre de caminar a través de las
selvas y bosques. Normalmente los grandes maestros han conseguido su
sabiduría transcendental cuando meditaban allí.
|
También
hay monasterios cerca de la playa.
|
Al igual que hacía el Buda, por la mañana los monjes
caminan hasta el pueblo con su cuenco. La gente les espera
pacientemente para poder ofrecer comida. Estos actos de generosidad
han mantenido viva esta tradición desde hace más de 2.600 años.
 |
El
Maestro tailandés L.P. Ton Deng (a la derecha de la foto) |
Una vez que se ha logrado obtener la sabiduría necesaria, se está
capacitado para ir a enseñar a las ciudades, sin peligro de que la
fama, el sexo y el dinero corrompan la pureza e integridad
conseguidas.